5 errores típicos al momento de anunciar en Facebook



Para realizar campañas de marketing digital, Facebook es una de las plataformas más utilizadas por la gran cantidad de usuarios que tiene y la variedad de tipos de anuncios que ofrece a las marcas para hacer publicidad. Actualmente, el constante cambio en los algoritmos hace que las campañas para anunciar en Facebook requieran de un mayor conocimiento para lograr lo objetivos deseados. 

Esta red social perdona cada vez menos el error y te castiga demorando en aprobar tus anuncios o en el peor de los casos, rechazándolos. Debido a la gran demanda de anunciantes, también ha elevado sus costos por conversión, haciendo que nos esforcemos más en realizar una campaña de marketing que realmente sea de calidad.

Para poder conseguir que Facebook apruebe nuestros anuncios, tengan mejor alcance y sus costos no sean muy elevados, recomendamos evitar estos 5 errores que cometemos al momento de anunciar en esta red social.


1. La imagen desarrollada no fue pensada para móviles

Muchas veces, la gráfica que creamos para anunciar o los vídeos que realizamos se ven muy bien desde la computadora, y nos olvidamos que la mayoría de nuestros usuarios navegan en redes sociales desde sus celulares. Es por esto que se comete el error de aprobar gráficas que se ven bien desde un ordenador, pero que desde móviles no tiene una buena visibilidad

Este error puede hacer que los usuarios al no poder leer bien o entender lo que están viendo, pasen el anuncio y no realicen ninguna interacción.


2. La imagen que se muestra contiene mucho texto

Dentro de las reglas de Facebook para poder anunciar, el texto de una imagen solamente tiene que ocupar el 20% del total. En caso éste exceda la cantidad autorizada, el anuncio puede correr el riesgo de no ser aprobado o de no tener el alcance deseado, haciendo que su costo se eleve y se convierta en un anuncio ineficiente.


3. Se segmenta demasiado o no se segmenta

Muchos anunciantes cometen el error de segmentar muy detalladamente a su público, haciendo que la cantidad de alcance sea muy reducida y el costo por conversión sea alto. Esto sucede porque si bien tu anuncio lo ve una persona afín a tu producto o servicio, ésta podría no estar interesada por el momento, entonces deja pasar tu anuncio. 

Sin embargo, también se hace todo lo contrario, que es no segmentar nada, haciendo que la publicidad le aparezca a cualquier tipo de usuario que no tiene ningún tipo de afinidad con su marca. Entonces, lo que se recomienda es siempre utilizar un tipo de segmentación, pero hacerlo de manera estratégica.


4. No se tiene conocimiento de los tipos de anuncios en Facebook

Al momento de crear un anuncio en Facebook, éste nos da distintas opciones de objetivos a elegir. Entre ellos, puede ser tener más interacciones, tener más cantidad de clics que redireccione hacia un landing page, tener más reproducciones de vídeo, que se reciban mensajes, etc.

Para estos objetivos, hay distintos tipos de formato de anuncios y muchas veces no hay conocimiento, haciendo que sus costos sean altos y paguen de más. Por ejemplo, si lo que queremos es tener más interacción, lo más recomendable es hacer una publicación con varias imágenes, pues esto invita al usuario a verlas, y si su información es de calidad, entonces se hará la conversión esperada, que es recibir reacciones, comentarios o compartidos. 

Si el anunciante no sabe sobre esto, sus campañas pueden resultar no siendo efectivas. Es por eso que se recomienda tener el conocimiento de toda la gama de tipos de anuncios que Facebook ofrece para saber cuál sería la publicidad más idónea


5. No se plantea una estrategia de Inversión en base al Retorno de Inversión

Al momento de armar un presupuesto para realizar la inversión, se debe tener claro el objetivo de conversión y esto solamente se logra estudiando las estadísticas que Facebook nos brinda al momento de anunciar. Si se realiza un análisis detallado, el anunciante ya es capaz de hacer cuánto debe invertir para conseguir el objetivo que ha planteado.

En varias ocasiones, una persona que no se ha especializado solamente pone una cantidad de inversión sin antes haber hecho este análisis, entonces al finalizar la campaña, no logra las ventas que se ha planteado.


Conclusión

Por la gran demanda de anunciantes, Facebook solamente quiere darle sus beneficios a quienes realmente se han especializado, es por eso se ha vuelto más estricto al momento de aprobar un anuncio o establecer costos de conversión. Aunque no parezca, esta medida es muy positiva, ya que nos motiva a todos a esforzarnos más al momento de hacer una campaña y así ofrecer a los usuarios anuncios de alta calidad.


5 errores típicos al momento de anunciar en Facebook Ads

CursoCommunity Manager Experto IA

El curso Community Manager Experto con Inteligencia Artificial es un programa intensivo para gestionar contenido y anuncios con herramientas de IA

20% Dscto

Solicitainformación y obtén un descuento

¿Qué es Community Manager Experto IA?

Es un Community Manager Experto con habilidades en Inteligencia Artificial (IA) gestiona eficientemente la presencia digital de una marca, empleando la IA para crear y optimizar contenido, analizar datos y anticipar tendencias. Esta combinación maximiza el alcance y efectividad de los anuncios, asegurando un uso eficiente de los recursos. Fusiona habilidades tradicionales con innovación tecnológica.

Casos de ÉXITO

¡El éxito se refleja en nuestros alumnos!

❮ Anterior
Siguente ❯

Horarios e inicios

Tenemos horarios flexibles. Vacantes limitadas*

SedeInicioDuraciónHorario
CLASES EN VIVOViernes, 26 de Septiembre6 Clases08:00 a 13:00