Google ofrece millonaria recompensa a quien pueda hackear Android

La seguridad y la protección de la información se convierten en uno de los factores principales en el mundo digital y dispositivos móviles, incluso para las empresas o marcas que brindan servicios por plataformas digitales a los consumidores.
A pesar de que muchas personas utilicen Android en sus dispositivos móviles, este sistema operativo no ofrecería seguridad al 100% a sus usuarios. Sin embargo, hay que resaltar que este es uno de los que más actualizaciones realizan.
Por ello, Google tiene un programa especial de recompensas para los especialistas y programadores que encuentren fallas graves en la seguridad de su software. Además, la compañía ha renovado el valor de la bolsa del Android Security Rewards, y ahora ofrece 200 mil dólares a quien logre hallar errores en la actual versión de Android.

Imagen: Benami
En la página de Google, se encuentra información detallada de la recompensa. Además, señala que el pago puede ir desde los 330 dólares y puede alcanzar los 200 mil dólares, si es que se llegara a encontrar un grave error. Según Google, en el 2016 se reportaron más de 450 errores de seguridad en el sistema operativo de Android; y la mitad de ellas alcanzaron recompensas que sumaron los mil millones de dólares.
Las empresas, marcas o personas naturales buscan proteger su información para poner en marcha la confidencialidad y la conexión de datos. Entonces, Google al ofrecer esta jugosa recompensa busca generar lealtad y dar una buena percepción de confianza con sus nuevos usuarios.

Imagen: Sovrani
Según un reporte de StatCounter, Android es uno de los sistemas operativos con mayor presencia en el mercado, superando a Windows que cuenta con 37,91%, recalcando que sólo hay algunas versiones de este sistema que están activas.
También sucede lo mismo con iOS de Apple que cuenta con el 13,09%, OS X tiene el 5,17%, Linux con 0,75%.