Técnicas de dibujo con acuarelas para principiantes

Si te encanta dibujar y pintar, pero estás cansado de los medios tradicionales que comúnmente se utilizan, no te preocupes que en este artículo tenemos lo mejor para ti, con acuarela para principiantes.
¿Alguna vez has dibujado con acuarelas o has oído hablar de ellas?, bueno son básicamente pinturas, similares a las témperas, pero hechas a base de agua y cero tóxicas. Vienen de forma compacta, como si fueran una sombra de ojos, solo para que con la ayuda de un pincel y agua puedas empezar a pintar o dibujar con la técnica de acuarela.
Además de ser sencillas para utilizar, estas pinturas también cuidan el ambiente en donde se trabaja, ya que no suelen ensuciar tanto. Por otro lado, son completamente diferentes a las pinturas normales, pues no tienen el mismo acabado.
Con las acuarelas puedes crear dibujos minimalistas y muy sobrios, donde los colores pasteles son los protagonistas de los bocetos. Por ello son muy cotizados dentro del círculo de pintores de naturaleza muerta, paisajes y retratos.
Conoce las mejores técnicas de dibujo con acuarelas para principiantes
Los aficionados o profesionales del dibujo con acuarelas, suelen recurrir a diversas técnicas y estilos de pintura. A continuación te nombramos algunas que son bastante sencillas y puedes implementar con facilidad.
Formas de aplicar la acuarela a tus dibujos
1. Para tu comodidad usa una paleta
Te enseñaremos primero, cómo pintar con acuarelas con técnicas básicas, de la manera más sencilla. Usar una paleta de pintura te permite tener mayor comodidad al momento de realizar tus bocetos. Para que los colores salgan vivos y perfectos, mezcla tres tonos diferentes del mismo color, que sean de suaves a fuertes.
Para el primer color, use su pincel para aplicar alrededor de ocho gotas de agua en un espacio vacío de la paleta. Luego, sumerja su pincel aún húmedo en su acuarela humedecida y transfiera un poco de color al agua que coloca en el pozo.
Para el segundo color, aplica cinco gotas y realiza el mismo procedimiento que al principio. Si crees que está muy claro puedes aplicar más color, pero si lo quieres más oscuro puedes aplicar la pintura directamente desde la paleta, sin necesidad de disolverla tanto.
2. Del estuche al lienzo para colores profundos
Si crees que aún no tienes el color que deseas, puedes aplicar la pintura directamente desde el estuche. Solo con la ayuda de un pincel ligeramente húmedo con el que apliques toques sobre el color deseado.
Si deseas un tono muy claro, sature el pincel con agua y toca suavemente la pintura para cargarlo. Si colocas el pincel sobre papel y la concentración de color es inesperadamente alta, vuelve a sumergirlo en el agua y aplica esas gotas directamente sobre el lienzo pintado.
3. En superficie húmeda o seca
Para este tipo de dibujo, hay dos formas de preparar las superficies del lienzo donde empezaremos a dejar volar nuestra imaginación.
Superficie húmeda
Tienes que mojar el pincel en agua, sin pintura, y pasarlo sobre el área donde deseas crear un efecto de lavado con acuarela. El lienzo tiene que estar mojado, pero no totalmente empapado porque podría dañarlo.
Superficie seca
Aquí, necesitas contar con un pincel muy absorbente que te permita cargar la pintura, mientras está ligeramente húmedo. La carga del pincel dependerá del efecto o fuerza del trazo que quieras crear.
Como puede ver, cada uno de estos estilos de lavado tiene un efecto ligeramente diferente. El lavado de la superficie húmeda es un poco más suave, mientras que el lavado de la superficie seca parece más profundo y directo.

Papel Seco / Papel Húmedo
4. Piensa muy bien antes de pintar
Las acuarelas, al igual que las temperas, son difíciles de borrar, por eso es mejor que puedas pintar de claros a oscuros. De esa forma, si tienes que corregir algo, puede ser más fácil arreglarlo o mejorarlo.
Si crees que te vas a pasar de la raya o quieres dejar algunos espacios en blanco, puedes utilizar cinta adhesiva, para marcar los límites. O puedes colocar pequeños trozos de papel agarrados con clips para que sea más sencillo no salir de los márgenes.
5. Más pintura de la necesaria
Muchas veces creemos que mezclamos mucha pintura y que al final vamos a terminar desperdiciándola. Sin embargo, esas cosas no son muy usuales con las acuarelas porque las mezclas de colores a veces suelen alcanzar para poca extensión de dibujo.
En realidad, los expertos recomiendan que siempre mezcles más de lo necesario, hasta que agarres el ritmo, pues muchas veces se nos acaba y tenemos que replicar el color. Lo cual nunca nos sale igual a la primera vez porque la acuarela depende mucho del agua. Cosa que es algo frustrante para los pintores y más cuando eres principiante.
6. Todo tiene solución en el mundo de las acuarelas
Este punto es el más importante y el mejor de todos. Cuando eres principiante siempre se suele cometer uno que otro error ¿cierto?, bueno para eso está la solución. Pero con las acuarelas, a diferencia de otras herramientas para pintar, sí se puede borrar.
Si hay un exceso de pintura o si hiciste alguna línea que no querías, lo puedes borrar con un pañuelo de papel húmedo, una esponja o un cepillo (puede ser el de dientes) limpio y húmedo. Solo ten especial cuidado con el tipo de lienzo en el que estás trabajando, porque si se trata de un papel muy fino, será muy peligroso humedecerlo demasiado.
7. Utiliza un soporte para tus dibujos con acuarela
Es recomendable conseguir un soporte de madera para poder darle firmeza a tu realización de dibujos con acuarela. En especial porque el papel se suele doblar mucho cuando estás pintando, debido a la humedad del pincel y pinturas.
Por lo tanto, es mejor colocar el lienzo sobre el soporte y sujetarlo con cintas en los extremos o laterales. De esa forma se mantendrá estable y tendrás mayor facilidad para empezar a dibujar y mover el lienzo.
8. Dibuja previamente con lápiz
Si quieres realizar un dibujo más definido, con formas marcadas, te recomendamos hacer previamente un trazo suave con lápiz. Por ejemplo, si deseas hacer una figura humana, puedes hacer el boceto de la forma y luego ir pintándolo con las acuarelas.
Lo ideal es que el trazo sea casi imperceptible, de manera que luego se difumine con la pintura. O en todo caso, que sea fácil de eliminar con un borrador, cuando la pintura se haya secado. En cambio, si haces un trazo muy grueso, es posible que se note demasiado y no puedas eliminarlo.
Mejores técnicas de dibujo con acuarela para principiantes
Usar sal ayudará a darle un efecto de granizo
Para usar la sal, primero elige uno o dos colores y pinta el área de trabajo. Luego, mientras la pintura esté todavía húmeda, espolvorea la sal sobre la parte superior. Deja que se seque por completo y luego usa la uña o sopla suavemente para eliminar la sal.
Papel Seda, brindará una sensación de degradado
Arruga un trozo de papel de seda y colócalo encima de la pintura húmeda, luego presiona suavemente sobre el papel con las palmas de las manos y finalmente retíralo suavemente.
Ojo: No dejes que se seque, sino el papel se pegará a tu hoja de trabajo.
Alcohol etílico para dar la ilusión de pequeñas luces
Esta es una de las técnicas de dibujo con acuarela más interesantes. Con la ayuda de un hisopo esparce pequeñas gotas de alcohol etílico sobre tu dibujo. Recuerda que el dibujo debe estar aun húmedo para lograr este efecto.
Crayola, magia al alcance de tus ojos
Realiza un dibujo con la ayuda de una crayola blanca, y luego pinta con las acuarelas sobre él. Esta técnica de dibujo en acuarela es muy divertida ya que tú mismo te sorprenderás de los resultados tan alucinantes.
Tinta, traza un diseño y colorea
Tal como lo mencionamos previamente, para tus dibujos con acuarelas realiza el contorno con lápiz o carboncillo y luego rellénalo con la ayuda de las acuarelas. Tal como lo harías con un libro para colorear.
Gotas de agua, dan un efecto de manchas
Otra de las técnicas con acuarelas es sumergir el pincel en agua o en otro color disuelto y dejar que la pintura gotee sobre el dibujo cuando aún esté húmedo. Para que sea más fácil y rápido puedes agitar suavemente el pincel hacia el papel para que gotee.
Salpicado, utiliza varios colores para darle vida
Esta es una de la técnicas para pintar con acuarelas, más sencilla e ideal para cualquier tipo de dibujo. Le dará a tu trabajo un efecto divertido y fuera de lo normal. Aquí solo tienes que agarrar diferentes tipos de colores y hacerlos salpicar con la ayuda de un pincel.
Transparencia: mismos colores, diferentes tonos
Esta técnica trata de sobreponer colores parecidos o que sean un poco más fuertes, creando una especie de capas. Lo ideal es realizar el pintado de claros a oscuros. Otra técnica para pintar con acuarela, super alucinante.
Conclusión
El arte del dibujo en acuarela es realmente hermoso y permite producir un sin fin de obras llenas de expresión y color. Te animamos a seguir alguna o todas estas técnicas para producir tus propios dibujos. Y si finalmente quieres mostrar tus dibujos con acuarelas al mundo y hacerte famoso por ello, puedes recurrir a estrategias de marketing digital en redes sociales.