Un artista rinde honor a su difunta familia con estas fotos que muestran el pasado de Camboya

Como le ha sucedido a muchos camboyanos, bastantes miembros de la familia del artista y fotógrafo Remissa Mak han muerto debido al crimen que gobierna en ese país, por la escasez de alimentos, el trabajo forzado y la crueldad que el régimen de la organización guerrillera camboyana Khmer Rouge (Jemeres Rojos) ha impuesto a los ciudadanos. Lamentablemente su padre, abuelo y tres tíos ocupan esta lista también, situación que lo cambió para siempre.
Con el fin de rendirle honor a ellos y a todas las víctimas de esta oscura parte de este país asiático, Mak ha creado un espectacular trabajo en cartulina y papel que muestra escenas que el artista recuerda haber visto o vivido, escenas que hicieron que tenga una perspectiva distinta del mundo en que vivimos y las cuales le sirvieron para nunca darse por vencido ante las distintas situaciones con las que nos cruzamos en la vida.
Tabla de Contenidos
- EL GENOCIDIO DE KHMER ROUGE SE DIO ENTRE 1975 Y 1979
- EL HUMO ERA PARTE DEL PANORAMA DEL DÍA A DÍA
- TODOS FUERON SACADOS DE SUS HOGARES Y SE QUEDARON SIN NADA
- FAMILIA ENTERAS FUERON SEPARADAS
- PHNOM PENH, LUGAR DONDE VIVE REMISSA MAK, SE VEÍA COMO UN PUEBLO FANTASMA
- MUJERES Y NIÑOS FUERON ASESINADOS PARA OBLIGAR A LA GENTE A SALIR
- SOLO LOS SOLDADOS DE ESTA AGRUPACIÓN QUEDARON EN EL PUEBLO
- EL CASO TOTAL GOBERNÓ POR CUATRO AÑOS
- LAS FAMILIAS LO PERDIERON TODO
- SOBREVIVIR SE CONVIRTIÓ EN UNA BATALLA DEL DÍA A DÍA
- FAMILIAS ENTERAS TUVIERON QUE CAMBIAR DE VIDA Y IRSE CON LO QUE TENÍAN EN LAS MANOS
- ESCENAS COMO ESTA SE VEÍAN A DIARIO Y NO HABÍA NADA QUE SE PUDIERA HACER
- NO PODER VER LO QUE HAY FRENTE A TI, NO SABER CUAL ES TU FUTURO