20 datos que quizás no sabías sobre Jim Parsons, el singular Sheldon Cooper de TBBT

The Big Bang Theory es transmitida desde hace 9 años y desde su estreno en 2007 continúa manteniéndose relevante entre las mejores series de comedia de la televisión, cautivando y haciendo reír a sus seguidores.
El éxito de la serie se debió, en un inicio, a la divertida trama que mezcla la rutina de un grupo de físicos frikis, que podían hacer inumerables cálculos y hablar de las teorías más complicadas, pero que no sabían cómo relacionarse con otras personas, especialmente, con las chicas.
Sin embargo, como suele suceder a muchas series, los espectadores han criticado duramente las últimas temporadas, afirmando incluso que el espíritu de la serie original murió tiempo atrás, cuando estaban presentes grandes y ocurrentes escenas y frases que hacían referencia a principios y teorías físicas.
Fans Share
Lo que no se puede negar es que los personajes principales han sabido ganarse el cariño de los fanáticos, en especial, Sheldon Cooper, quien -para muchos- es uno de los mejores personajes de que ha generado una sitcom en los últimos años.
Y sobre el actor que interpreta a este hilarante personaje asocial de quien hablaremos en esta nota. El actor detrás de Sheldon Cooper es el ya conocido Jim Parsons. Él nació el 24 de marzo de 1973 en Houston, Texas.
1. Su nombre completo es James Joseph Parsons. Actualmente, tiene 43 años. Toca el piano desde que tenía 6 y mide 1.88 m de estatura.
2. Según, señalan medios de comunicación, él quiso dedicarse a la actuación después de interpretar a un pájaro en una obra escolar a los 6 años.
3. El padre de Jim murió en un accidente de coche en 2001. Jack Parsons se dio un golpe en la cabeza y falleció en el acto.
4. Antes de triunfar en The Big Bang Theory, Parsons hizo cerca de 15 pilotos de series que nunca vieron la luz.
5. En sus inicios solo tuvo ofertas de espectáculos de bajo presupuesto de Broadway y distintos anuncios comerciales.
Broadway
6. Después de un tiempo obtuvo un pequeño papel en un episodio de la serie Ed (2002), y participó en siete episodios en la serie Judging Ammy (2004).
Judging Ammy
7. Trabajó en papeles sin mucha relevancia en algunos largometrajes. Uno de ellos es la película de culto Garden State (2004), En la cumbre (2005), Dame 10 razones (2006).
Garden State
The Muppets (2011)
8. A partir de 2007, encarna Sheldon. También participó en Family Guy (2009), y actuó en Wish I was here (2014) junto al actor Zach Braff, conocido por Scrubs, y Kate Hudson. Fue la voz del personaje animado Oh, en Home (2015).
9. En 2012 encabezó el elenco de la producción de Broadway: Harvey, de Mary Chase, en el personaje de Elwood, el mismo que anteriormente había interpretado por el recordado actor, James Stewart.
10. En 2009 obtuvo su primera nominación a los premios Emmy en la categoría de Mejor Actor en una Serie de Comedia, por su papel como Sheldon Cooper.
11. Por esta interpretación ganó este mismo premio en 2010, 2011, 2013, 2014 y el Globo de Oro, también como mejor actor protagonista de comedia en 2011.
12. La forma de actuar de Jim Parsons ha sido comparada con la de la leyenda de la comedia Buster Keaton.
13. El actor vive en Los Ángeles, y en una entrevista para el New York Times en mayo de 2012, hizo pública su homosexualidad, así como ser pareja estable del diseñador gráfico, Todd Spiewak, desde 2002.
14. Ha declarado que nunca se ha considerado un activista ya que su relación con Todd es «un acto de amor, café por las mañanas, ir al trabajo, lavar la ropa y saca a los perros… una vida normal, un amor aburrido».
15. Sus series favoritas son Lost y Grey’s anathomy. Mientras que su personaje favorito de The Big Bang Theory es Penny, interpretada por Kaley Cuoco.
16. A diferencia de Sheldon, Jim nunca ha visto Stark Trek ni Dr. Who y sí es aficionado de los deportes. Los que más le gustan son el basketball, el baseball y el tennis.
17. En la vida real, es muy buen amigo del actor Simon Helberg, quien interpreta a Howard Wolowitz en The Big Bang Theory.
18. Jim Parsons dijo en una entrevista para The New York Times que interpretar a un personaje que no encaja –Sheldon- es muy fácil para él, porque la mayoría de nosotros hemos tenido ese sentimiento en algún momento de la vida.
19. Chuck Lorre, uno de los creadores de The Big Bang Theory, asegura que durante la audición de Parsons para el programa en 2006, este lo hizo tan bien que tuvo que pedirle que volviera y repitiera la audición porque quería estar seguro de que el actor no había tenido solo suerte.
20. Bazinga, la característica frase de Sheldon, no estaba en el guión y tampoco se le ocurrió a él, sino que uno de los guionistas la repetía constantemente hasta que se le pegó al actor.