10 consejos para tomar las mejores fotografías de mariposas

La fotografía siempre es impredecible y cambiante, por ello se divide en diferentes categorías o ramas. Como es el caso de la fotografía de naturaleza, en el cual se encuentran animales, reservas naturales, platas, todo lo que tenga que ver con la flora y fauna.
En este caso te queremos dar a conocer unos consejos super profesionales, que te ayudaran a tomar las mejores y más increíbles fotografías de mariposas. Teniendo en cuenta todos los aspectos que necesitas para capturar buenas tomas de ellas revoloteando alrededor de ti y posándose en flores. ¿Estás listo?, comencemos.
Tabla de Contenidos
- 10 Tips para tomar increíbles fotografías de mariposas
- 1. Encuentra la ubicación correcta
- 2. Verifica la hora para fotografiar
- 3. Engranaje y cámara correcta
- 4. Utiliza una herramienta que le dé estabilidad
- 5. Controla la luz de la locación
- 6. Profundidad de campo
- 7. Céntrate en el objetivo principal
- 8. Ten en cuenta la composición de la imagen
- 9. Observa el comportamiento del sujeto
- 10. Crea contrastes de colores
- Te puede interesar:
10 Tips para tomar increíbles fotografías de mariposas
1. Encuentra la ubicación correcta

Fuente: Google
Si quieres aventurarte en fotografiar mariposas, tienes que saber que esta rama no es nada fácil, pues no solo es ir al parque, pararte y fotografiar la primera y única que veas.
Esta categoría va más allá, ya que tienes que ir a un lugar o reserva donde encuentres gran variedad y cantidad de ellas, lo cual te permitirá que tengas varias tomas y no solo tengas la toma de una que se posó en una planta y se fue.
2. Verifica la hora para fotografiar

Fuente: Google
Tomar en cuenta cuál es el momento del día en el que las puedas fotografiar, será un punto muy a favor tuyo. Pues a ser de diversas especies, éstas pueden tener momentos en el día, en que vuelan más o simplemente aspectos del clima que harán más favorable a tu historia.
Uno de los grandes beneficios es la iluminación, pero considera que a muchas de ellas les molesta cuando está la luz es intensa, lo cual hará que tú las salgas a buscar y no que ellas vayan a ti.
3. Engranaje y cámara correcta

Fuente: Google
Al ser principiante, siempre nos afecta mucho el tipo de lente que llevamos, el cual no nos hace confiar en que nuestras tomas saldrán perfectas o como si la hubiera hecho un profesional con años de experiencia.
Eso tiene que cambiar ya, pues no solo es el lente o la cámara, también es la persona que la toma, quien hace la magia.
Aprovecha el lente de tu kit, la mayoría tiene un enfoque y distancia muy buena, además de que te permite capturar en primer plano sin la necesidad de acercarte al objetivo. Lo cual es muy beneficioso para ti, pues no se asustará y se irá volando.
4. Utiliza una herramienta que le dé estabilidad

Fuente: Google
La más conocida para los fotógrafos es el “trípode”. Todos sabemos que es la principal herramienta para estabilizar nuestras fotos, reduciendo el movimiento y evitando que las imágenes salgan movidas o desenfocadas.
Otra solución es utilizar un monopié, el cual te permite tener mejor movimiento, por lo mismo que el objetivo no siempre está en un solo lugar, sino que se desplaza por todos lados. Quiere decir que este objeto te da la facilidad de hacer ambas cosas, movimiento y estabilidad. Justo lo que queremos.
5. Controla la luz de la locación

Fuente: Google
Es común que este tipo de fotos se realicen por las mañanas, por lo tanto el sol suele ser duro y fuerte.
Para evitar eso puedes utilizar un pequeño reflector móvil, el cual tienes que colocar entre el objetivo y el sol, para que pueda llegar a suavizar la luz y mejore tanto los tonos como la textura de la imagen.
6. Profundidad de campo

Fuente: Google
Ten en claro que tu objetivo principal es la mariposa, por ende es la que tiene que estar más enfocada dentro de este tipo de tomas.
Puedes utilizar aperturas de f/11, para que tengas el desenfoque perfecto.
7. Céntrate en el objetivo principal

Fuente: Google
Ya sabes cuál es tu punto de enfoque, por lo tanto, tienes que enfocarte solo en ello. Lo mejor que puedes hacer es configurar la cámara con un único punto de enfoque en el medio del cuadro.
La forma ideal para capturar a las mariposas en pleno vuelo, es cambiando el enfoque de tu equipo. ¿Cómo?, simple y sencillo. Solo tienes que cambiar el enfoque continuo o el también llamado AI Servo o AF-C. Lo que te ayudará a mantener el objetivo enfocado, hasta que se suelte el disparador.
8. Ten en cuenta la composición de la imagen

Fuente: Google
No tomes la imagen sobre las mariposas, siempre a la altura del objetivo. Te permitirá aprovechar todos los detalles dentro de la escena.
Detalles como color, formas, líneas y sombras. Te dejamos un link para que sepas un poco más de la composición en las fotografías.
9. Observa el comportamiento del sujeto
Las imágenes no tienen que ser forzadas, siempre tienen que ser con naturalidad, y que más que capturara a estés espectaculares voladores tal y cómo son.
Recuerda que las imágenes cuentan historias y causan emociones.
10. Crea contrastes de colores

Fuente: Google
De por sí estos animales son coloridos; ya que cuentan con diferentes tonos y textura de piel, los cuales hacen que cada uno de su especie resalte.
Pero si quieres capturarlos con tu lente y crear una combinación de colores, lo más usado es que las puedas retratar cuando se encuentran sobre una flor colorida o un objeto que llame la atención y combine.